Descubre C.R.E.A.

- CLUB DE ROBÓTICA Y ELECTRÓNICA APLICADA -

Desde su creación, la Fundación CREA ha desarrollado proyectos de educación y acción social, teniendo como beneficiarios prioritarios a personas en riesgo de exclusión en diferentes partes de Colombia, principalmente en el valle del cauca.

CREA fue fundada por tres estudiantes de ingeniería electrónica en el año 2016, ante la falta de espacios de formación tecnológica para niños y jóvenes de escasos recursos, CREA trabaja año tras año en el mejoramiento continuo, en los métodos de enseñanza y en mantener constantemente actualizado las nuevas tecnologías para aplicar a la educación.

En estos años han pasado por nuestras actividades más de 500 alumnos, en más de 10 centros educativos, incluyendo Bibliotecas públicas, colegios y centros culturales.

Vivimos en un mundo en constante cambio, las tecnologías de la información y la comunicación avanzan a una velocidad impredecible. La educación debe ser un encuentro del presente con el futuro y generar una revolución educativa, dar un salto significativo para integrar los saberes fundamentales para la sociedad actual y del futuro, entre los cuales la programación y la robótica tienen un lugar central.

La robótica y la programación resultan unas disciplinas fundamentales en la educación contemporánea. Al comprender sus lenguajes y su lógica en la resolución de problemas, los alumnos se preparan para entender y cambiar el mundo. La integración de este campo de conocimiento permite a los estudiantes desarrollar habilidades fundamentales para solucionar diversas problemáticas sociales, crear oportunidades y prepararse para su integración en el mundo del trabajo.

En ese sentido, el pensamiento computacional ofrece un nuevo lenguaje y un nuevo modo de pensar, que permite a los alumnos reconocer patrones y secuencias, detectar y corregir errores a partir de la experimentación, y establecer hipótesis. Asimismo, funciona como guía para resolver problemas, simples o complejos, en distintos aspectos de su vida cotidiana.

El aprendizaje de la robótica sustentado en la programación es necesario para introducir a los alumnos en la comprensión de las interacciones entre el mundo físico y el virtual. Además de ser un campo de la tecnología digital de creciente importancia en la sociedad actual, la robótica genera en los estudiantes un alto nivel de motivación, lo cual la convierte en un recurso pedagógico sumamente potente.

- Nuestra Misión -

Promover las competencias STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) de manera lúdica y entretenida mediante el trabajo en equipo, resolución de problemas y pensamiento crítico basados en la tecnología y la necesidad de evolución que presenta la sociedad moderna. Utilizando la robótica, electrónica y la programación como instrumentos didácticos en el aprendizaje en el área de la tecnología, combinando las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

- Nuestra Visión -

Ser un grupo de confianza donde los aprendices puedan encontrar respuestas e interés a los interrogantes tecnológicos y permitirles materializar sus ideas mediante experimentación de proyectos que involucren  electrónica, programación, robótica y diseño 3D